Salkantay Trek es una ruta de senderismo en Perú que lleva a los viajeros a través de espectaculares paisajes andinos y culmina en la ciudadela inca de Machu Picchu. Esta ruta es considerada una alternativa menos transitada a la famosa caminata del Camino Inca, pero no menos impresionante.
El camino del Salkantay en Cusco comienza en Mollepata, un pueblo en las montañas a unas cuatro horas de Cusco, y desde allí sigue una ruta que lleva a los viajeros a través de valles glaciares, picos nevados, bosques de neblina y altiplanos. El punto culminante del camino es la ascensión al Paso Salkantay, a una altitud de 4.600 metros sobre el nivel del mar, que ofrece vistas impresionantes del glaciar Salkantay y las montañas circundantes.
Desde el paso, la ruta desciende hacia el bosque nuboso y continúa a lo largo del río Urubamba hasta llegar a Aguas Calientes, la puerta de entrada a Machu Picchu. El salkantay trek puede durar de cuatro a siete días y es una experiencia desafiante pero gratificante para los amantes del senderismo y la naturaleza.
Dificultad moderada
Distancia total 43 km
Altitud maxima 4.215 msnm
Hasta 16 personas
Salidas diarias
Cusco
Dificultad moderada alta
Distancia total 72 km
Altitud maxima 4630 msnm
Hasta 12 personas
Salidas diarias
Cusco
Dificultad moderada – alta
Distancia total 72 km
Altitud maxima 4630 msnm
Hasta 12 personas
Salidas diarias
Desde USD 550.00 Por persona en habitación doble |
El Salkantay Trek es una famosa ruta de senderismo ubicada en los Andes peruanos, conocida por su impresionante paisaje natural y vistas panorámicas de montañas, glaciares y valles. Es una alternativa popular al Camino Inca para llegar a Machu Picchu.
El Salkantay Trek generalmente dura entre 4 y 6 días, dependiendo de la variante elegida y del ritmo de caminata del grupo.
Durante el Salkantay Trek, se alcanza una altitud máxima de aproximadamente 4,650 metros sobre el nivel del mar en el Paso Salkantay. Este es uno de los puntos más altos de la ruta y ofrece vistas impresionantes de los picos nevados de la cordillera.
El clima durante el Salkantay Trek puede variar debido a la altitud y a las diferentes estaciones del año. En general, durante el día, las temperaturas pueden oscilar entre 10°C y 20°C, mientras que por la noche pueden descender hasta cerca de 0°C. Es importante estar preparado para posibles cambios climáticos repentinos, ya que el clima de montaña puede ser impredecible.
La dificultad del Salkantay Trek se considera moderada a desafiante. La ruta involucra caminatas diarias de varias horas en terrenos irregulares y empinados, incluyendo ascensos y descensos pronunciados. Es recomendable tener una buena condición física y estar preparado para el esfuerzo físico.
La ruta del Salkantay trek no es recomendable para todas las personas. Para realizar la caminata, se recomienda que los niños tengan más de 8 años, disfruten de los deportes y las caminatas largas, y que los adultos mayores de 60 años estén en buen estado físico. Se aconseja que los adultos mayores consulten a su médico antes de emprender la actividad para garantizar su seguridad y bienestar durante la caminata.
Para el trekking de Salkantay, es recomendable empacar una mochila con ropa abrigada y cómoda, zapatos de trekking, saco de dormir, linterna, botella de agua, protector solar, repelente de insectos, medicamentos básicos y documentos personales. También es importante llevar suficiente dinero en efectivo y una cámara para capturar los impresionantes paisajes que ofrece esta ruta. Es recomendable revisar una lista de empaque completa y asegurarse de llevar solo lo necesario.
Se recomienda reservar el trekking de Salkantay al menos con 2 o 3 meses de anticipación, especialmente durante la temporada alta que va de mayo a septiembre. Esto se debe a que la demanda es alta y las plazas se agotan rápidamente, especialmente para grupos grandes. Al reservar con anticipación, tendrás más opciones para elegir fechas y proveedores de tours, así como la oportunidad de obtener mejores precios. Sin embargo, si tienes flexibilidad en tus fechas de viaje, es posible encontrar disponibilidad para reservas de último minuto durante la temporada baja.
Si sufres de mal de altura o enfermedad de montaña, es importante tomar precauciones antes de hacer el Salkantay Trek. Se recomienda pasar unos días en Cusco o en altitudes similares antes del trek para que tu cuerpo se aclimate gradualmente a la altura. Además, mantenerse hidratado, descansar lo suficiente y caminar a un ritmo constante ayudará a reducir los síntomas del mal de altura.
El tamaño de los grupos durante el Camino a Salkantay puede variar según la agencia o el tour seleccionado. En general, los grupos suelen tener entre 8 y 16 personas, pero también existen opciones de grupos más pequeños o privados para aquellos que buscan una experiencia más personalizada.
Durante el Salkantay Trek, se camina aproximadamente de 6 a 8 horas al día, dependiendo del ritmo del grupo y las paradas realizadas. Se recomienda mantener un ritmo constante pero cómodo para disfrutar plenamente de la experiencia y evitar el agotamiento.
El Salkantay Trek generalmente comienza en Mollepata, un pueblo ubicado a unas 3 horas en automóvil desde Cusco. El punto final del trek es Aguas Calientes, el pueblo cercano a Machu Picchu, donde los excursionistas pueden descansar y prepararse para visitar la ciudadela al día siguiente.
El Salkantay Trek no se puede hacer en bicicleta en su totalidad, ya que algunas secciones del camino son demasiado empinadas o están restringidas para ciclistas. Sin embargo, en ciertos tramos del trek, se puede combinar el senderismo con el ciclismo de montaña.
El Camino Salkantay trek es una de las rutas de trekking más populares en Perú y es una excelente manera de experimentar la belleza natural y la cultura local. La temporada ideal para hacer Salkantay trek depende de los intereses y preferencias del viajero.
La temporada alta para hacer Salkantay trek es de mayo a septiembre, que es la temporada seca. Durante este período, el clima es generalmente estable, con días soleados y temperaturas cálidas durante el día, y noches frías. Estas condiciones climáticas son ideales para realizar actividades al aire libre, como senderismo y trekking. Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante esta temporada, la ruta puede estar más concurrida y los precios pueden ser más altos.
Por otro lado, la temporada baja para hacer Salkantay trek es de octubre a abril, que es la temporada de lluvias. Durante este período, puede haber lluvias frecuentes y el clima puede ser más impredecible. Sin embargo, las vistas durante la temporada de lluvias pueden ser impresionantes, con paisajes más verdes y montañas nevadas. Además, durante esta temporada, hay menos turistas, lo que significa que la ruta puede estar menos concurrida y los precios pueden ser más bajos.
Durante el trekking de Salkantay, los viajeros pernoctan en campamentos a lo largo de la ruta. La mayoría de los proveedores de tours proporcionan carpas y sacos de dormir, aunque también se pueden alquilar o llevar los propios. Los campamentos suelen contar con servicios básicos como baños y duchas, aunque la calidad puede variar dependiendo del proveedor de tour y del lugar específico. Algunas opciones de alojamiento también incluyen casas rurales y albergues en los pueblos cercanos a la ruta, como Santa Teresa o Aguas Calientes. También hay opción de pernoctar en los famosos Domos.
Los puntos destacados del Salkantay Trek incluyen el impresionante paisaje de montañas, Laguna Humantay, lagunas glaciares, el Paso Salkantay con sus vistas panorámicas, el Bosque Nublado, Baños termales Cocalmayo de Santa Teresa, y finalmente, la majestuosidad de Machu Picchu.
Hacer el Salkantay trek sin un guía turístico y sin una agencia de viajes puede ser posible, pero es importante tener en cuenta varios aspectos antes de tomar esta decisión.
En primer lugar, la ruta Salkantay trek es una ruta de alta montaña que puede ser peligrosa y exigente físicamente. Si no se tiene experiencia en trekking o no se está en buena condición física, puede ser arriesgado hacer la ruta sin un guía experimentado que conozca la ruta y los posibles riesgos.
En segundo lugar, la ruta atraviesa áreas remotas de los Andes peruanos y puede ser difícil encontrar alojamiento, comida y agua durante el camino. Las agencias de viajes suelen ofrecer paquetes que incluyen alojamiento en campamentos y comidas, lo que facilita la logística del viaje.
Además, la ruta del Salkantay trek atraviesa zonas que pertenecen a comunidades locales, por lo que es importante respetar las costumbres y la cultura de estas comunidades. Un guía turístico puede ayudar a los viajeros a comprender mejor la cultura local y evitar situaciones incómodas.
Por último, la contratación de una agencia de viajes y un guía turístico puede proporcionar una experiencia más enriquecedora y segura. Un guía experimentado puede ofrecer información sobre la flora y fauna locales, la historia de la región y las tradiciones culturales. Además, puede brindar apoyo y orientación durante la ruta y puede proporcionar asistencia en caso de emergencia.
Durante el Salkantay Trek, se ofrecen opciones vegetarianas y veganas para satisfacer las necesidades dietéticas de los excursionistas. Sin embargo, es importante informar a la agencia o guías con anticipación para asegurarse de que se pueda cumplir con las preferencias alimentarias.
A lo largo del Salkantay Trek, se encuentran baños y servicios sanitarios en los campamentos y en algunos puntos estratégicos del camino. Sin embargo, es recomendable llevar consigo papel higiénico y productos de higiene personal adicionales.
EXCELENTE A base de 857 reseñas Andres Lack2025-01-01Verificada Buenísimo! El tour está muy bien organizado, incluye desayuno y comida y el tour a la montaña.Nuestro guía estuvo pendiente de nosotros en todo momento y nos dio tips muy útiles para el ascenso.La vista en la subida y una vez arriba: sin palabras, súper increíble. Aún que el ascenso cuesta mucho trabajo, vale mucho la pena! Vayan, súper tour! Andres Lack2025-01-01Verificada Increíble!! Súper recomendado, toman el tour con Wil! Excelente recorrido, el sitio impresionante y siento que le agregó tanto valor el guía Wil Fernández, quien muestra mucho interés, y te hace adentrarte y apasionarte en la historia inka, imaginando como vivían en ese tiempo, complementando todo con historias, imágenes de un libro y vivencias. El tour normalmente dura 2,5 horas. Pero por su pasión, y sus buenas explicaciones en esta ocasión nos hicimos 4 horas - y solo terminamos ahí, porque tuvimos que apurarnos por la necesidad de ir al baño. A demás de gran guía e historiador te toma las mejores fotos. Andres Lack2025-01-01Verificada Vale la pena ir - y si vayan, piden a Carmen!! Excelente experiencia, los lugares, las ruinas, la explicación y paisajes. Nuestra guía (Carmen) era la mejor, se notaba su pasión por el trabajo y la historia de su país.Y lo mejor es el lugar a donde paras a comer (14 inkas) antes de llegar a Ollantaytambo - una comida tipo bufet con vista directo al valle sagrado. Fue uno de los mejores tours que hemos tomado! Andres Lack2025-01-01Verificada Si vale la pena ir El tour muy completo e interesante. Lo único que no me gustó es que antes de llevarte a las salinas paran en una tienda donde te muestran los tipos de sal y los productos que hacen con esta. Al final los ofrecen mencionándote que es el único lugar donde los puedes comprar. Uno confía los compra y se da cuenta que en las salinas están a un precio más accesible. También menciono que si haces el pago con tarjeta te cobran de más sin avisarte. Andres Lack2025-01-01Verificada City tour Cusco es una ciudad en la que llueve, en esta ocasión estaba lloviendo cuando empezamos el tour en coricancha. Por lo que el guía decidió dar el tour solo la parte de adentro sin ver las áreas descubiertas, pero al ir a las ruinas si nos mojamos y tuvimos que usar nuestros ponchos que recomiendan llevar. Coricancha siento yo que es básico como introducción a la cultura inka y su arquitectura. Silvana D2024-12-10Verificada Volveré!!! Increíble lugar, se siente una energía única e inexplicable. Es como viajar en el tiempo, gracias a la excelente explicación y data que nos iba contando nuestro guía. Imágenes únicas. Definitivamente, volveré!!! Silvana D2024-12-10Verificada Me sorprendió Me encantó!! La gente amorosa y los guías muy bien informados!! Sacamos muchas fotos increíbles! Tengo ganas de volver! Silvana D2024-12-10Verificada Me sorprendió todo!! Increíble la atención de la gente, calidad humana y lo tan bien informados que están para hacer los recorridos. Las vistas eran increíbles, y sacamos muchísimas fotos!!! Definitivamente volveré !!!! Geraldine d2024-11-27Verificada Genial Bastante exigente el trekking, el camino con muchas piedras y empinado, aún así increíble experiencia la vista a la laguna al llegar vale la pena Geraldine d2024-11-27Verificada Increíble El mejor paseo por lejos, machu picchu es mágico y Wilder fue el mejor guía, dinámico y divertido, hizo que la experiencia fuera muy aprovechable, recomiendo!
Atención vía WhatsApp