Explore las Ruinas del Valle Sagrado: Ruta Arqueológica

Descubre el misterio y la grandeza del Valle Sagrado de Cusco, donde la historia antigua se mezcla con la belleza natural en un espectáculo que desafía la imaginación.
Pero el Valle Sagrado es mucho más que un destino turístico; es un viaje al corazón mismo de la cultura andina en donde conocerás a los descendientes de los incas y descubre sus tradiciones milenarias, desde la elaboración de textiles hasta la ceremonia del pago a la tierra.

Ubicación del Valle Sagrado

Valle Sagrado de los Incas

Se encuentra a 35 kilómetros al noreste de Cusco y a unos 600 metros por debajo del nivel de la Ciudad Imperial. El pueblo ubicado a mayor altitud es Chinchero, el cual se encuentra a 3,762 metros (12,342 ft). El pueblo de Urubamba es uno de los de menor altitud ya que está a 2,857 metros (9,373 ft).

Clima del Valle Sagrado

El Valle Sagrado tiene un clima templado con una temperatura que varía de 21 a 23 grados centígrados durante el día y por las noches puede llegar a bajar hasta los 4 grados centígrados, hay poca variación en la temperatura durante el año. La única diferencia que sentirás en el invierno (medio mayo – fines de agosto) las noches son un poco más frías.

La mejor época para visitar Valle Sagrado

  • La temporada seca de abril a octubre: Durante estos meses, el sol brilla con fuerza y puede que no llueva. Es la época ideal para visitar, ya que los días son despejados y permite tener una mejor vista de los paisajes.
  • La temporada de lluvias de noviembre a marzo: En esta temporada, las lluvias son más frecuentes, pero también podrás apreciar un paisaje verde y exuberante.

Pisac: Tesoro Cultural en el Corazón del Valle Sagrado

Ruinas de Pisac

Compuesto por 40 terrazas, 20 torres, un cementerio y 5 barrios con diferentes estilos arquitectónicos historia, la cultura y la belleza natural se fusionan para crear una experiencia inolvidable. Sus calles empedradas y antiguas construcciones nos transportan a tiempos pasados, además de la calidez de su gente.

* Mercado de colores y sabores:

Su famoso mercado artesanal cobra vida con el bullicio de los comerciantes locales y los visitantes que buscan llevarse un pedacito de la magia de los Andes, considerado uno de los mercados locales más grandes de la región.

Aquí, podrás perderte entre los puestos repletos de textiles coloridos, joyería artesanal y otros tesoros hechos a mano por los talentosos artesanos de la región y la deliciosa gastronomía local.

Urubamba: Gastronomía exquisita

Un pueblo famoso por su cocina tradicional andina, desde el tradicional cuy al horno hasta la suculenta carne de alpaca, además de los habitantes orgullosos de su herencia incaica que te recibirán con su hospitalidad incomparable.

Ollantaytambo: Historia Ancestral

Ruinas de Ollantaytambo

Ubicado a 80 km de la ciudad del Cusco -en la provincia de Urubamba- y a 40 km de Machu Picchu, esta zona arqueológica conserva con el tiempo sus casas, calles y canales de la época del Tahuantinsuyo.

Un lugar estratégico usado como centro militar, religioso y agrícola que aún deslumbra por sus andenes trabajados en piedra y sus imponentes construcciones de más de cuatro metros de altura. En este lugar, Manco Inca se enfrentó a las tropas españolas de Hernando Pizarro y obtuvo la victoria. Por ello, cada piedra en este fascinante lugar cuenta una historia fascinante sobre el pasado glorioso de los incas.

Puerta de Entrada a Machu Picchu

Además de su rica historia y su encantador ambiente, Ollantaytambo también es un importante punto de partida para aquellos que desean explorar la legendaria ciudadela de Machu Picchu. Desde aquí, podrás tomar el tren hacia Aguas Calientes y luego emprender la emocionante caminata hasta la cima de esta maravilla mundialmente famosa, siguiendo los pasos de los antiguos incas.

Chinchero: Tierra del arco iris

Ruinas de Chinchero

Compuesto por 12 comunidades campesinas cuya actividad principal es el cultivo de tubérculos y la ganadería. Por otro lado, la textilería es uno de los mayores atractivos, son elaborados por mujeres locales y es uno de los pocos lugares en donde aún se practica el trueque.

Parque Arqueológico

Consta de una red de andenes, escaleras, recintos de piedra, terraza, canales de agua, templos y túneles incas (chinkanas) en un área de hasta 43 hectáreas de terrenos agrícolas.

El Valle Sagrado de los Incas es mucho más que un simple destino turístico; es un lugar donde la grandeza del pasado se entrelaza con la belleza del presente para ofrecerte una experiencia única e inolvidable. Desde las impresionantes ruinas de antiguas ciudades hasta los paisajes naturales que te dejarán sin aliento, cada rincón de este valle encantado te invita a sumergirte en la magia de una cultura milenaria.

¿Estás listo para embarcarte en una aventura que te llevará a los rincones más fascinantes de la historia y la naturaleza? ¡No esperes más para vivir esta experiencia única e inolvidable, Cusco te espera!