Si estas en Cusco o estás próximo a viajar a este hermoso destino, te damos la bienvenida a este espacio, donde te ayudaremos con un pequeño problema que muchos viajeros se enfrentan… El famoso Mal de altura en Cusco o también conocido como mal de montaña o Soroche. Te ayudaremos en saber que es el mal de altura, causas y cómo puedes evitar los síntomas de este problema natural.
Tabla de Contenidos
Cusco se encuentra a más de 3,000 metros sobre le nivel del mar, para muchos viajeros que vienen de países o ciudades casi del mismo nivel del mar pueden verse afectadas por el mal de altura en cusco y otras no, todos somos diferentes y esto significa que puedes sentir los mismos síntomas o no sentir ningún síntoma.
Conoce más de este tema para que no te preocupes si llegas a Cusco y tienes un ligero dolor de cabeza o te falta el aire…
¿Qué es el mal de altura?
El mal de altura en Perú es una situación que sucede al ascender a grandes altitudes, en este caso a la de Cusco (a más de 3,000 m.s.n.m), donde la presión del aire es más baja y el cuerpo recibe menos oxígeno. Esto puede ocasionar síntomas que incomodan a las personas, como dolor de cabeza, mareos o náuseas.
¿Cómo se conoce el mal de altura en Cusco y en Perú?
El mal de altura en Cusco y en Perú en general se conoce como “Soroche” o algunas personas como el “Mal de montaña”.
Cusco no es la única ciudad en Perú ubicada a gran altitud, Huaraz, Arequipa y Puno también destacan por su altura y los impresionantes lugares turísticos que guardan.
Síntomas más comunes del mal de Montaña en Cusco
- Dolor de cabeza: este es uno de los síntomas más comunes que todos los turistas experimentan al llegar a Cusco, puede ser algunas veces constante.
- Dificultad para respirar: el aire es más liviano en la altura.
- Falta de apetito: es común perder un poco las ganas de comer durante los primeros días.
- Cansancio: el cuerpo necesita más esfuerzo para adaptarse y las energías se sienten bajas.
- Náuseas y vómitos: en ciertos casos, el cuerpo responde así a la disminución de oxígeno.
- Mareos: por la falta de aire puedes experimentar un poco de mareo, nada grave.
- Insomnio: algunas personas tienen dificultades para conciliar el sueño en los primeros días de altura.
- Taquicardia: la altura puede provocar un aumento en los latidos como parte del proceso de adaptación.
Nota: no todas las personas experimentan los mismos síntomas del mal de altura. Algunos los sienten de forma muy leve, mientras que otros pueden percibirlos con mayor intensidad. Lo más importante es darte el tiempo necesario para aclimatarte, escuchar a tu cuerpo y seguir las recomendaciones locales. En hoteles, restaurantes y otros lugares siempre encontrarás ayuda, y además puedes guiarte con nuestros consejos para prevenir y sobrellevar el mal de altura en Cusco.
Qué hacer si me da mal de altura (Soroche)
Te compartimos algunas recomendaciones para que te sientas más tranquilo y disfrutes de Cusco sin inconvenientes. La altitud estará presente en muchos destinos, pero si sigues estos consejos estarás preparado para aclimatarse y explorar con mayor comodidad.
- Haz las cosas con calma: trata de no caminar rápido, ni correr, conoce la ciudad a tu ritmo y toma el tiempo que creas necesario para descansar, explorar y conocer mejor.
- Dieta los primeros días: aunque los platos peruanos son muy ricos, te recomendamos que los primeros días comas cosas ligeras, como sopas, jugos naturales y frutas.
- Conoce el té de coca: esta infusión hecha con hojas de coca te ayuda a superar los síntomas rápidamente es tradicional y utilizada por muchos viajeros y locales.
- Hidratación constante: En la altitud da mucha sed, siempre lleva contigo una botella de agua y mantente hidratado todo el tiempo.
- Consulta con un médico si los síntomas son graves: Si el malestar no mejora o se vuelve muy fuerte, lo mejor es acudir a un profesional de salud para recibir la atención adecuada.
- Tómate un tiempo para descansar y aclimatarte: Antes de realizar excursiones como la Montaña de Colores o la Laguna Humantay (ambas por encima de los 4,000 m s. n. m.), dedica al menos 1 o 2 días en Cusco para que tu cuerpo se adapte a la altura.

Lugares con mayor altitud en Cusco y alrededores
1. Montaña de 7 Colores (Vinicunca) – 5,200 m s. n. m.
Un paisaje único y multicolor, considerada una de las maravillas naturales más famosas del Perú y Cusco.
2. Laguna Humantay – 4,200 m s. n. m.
Conoce este hermoso lugar con lagunas turquesas y una caminata que te ofrece los mejores paisajes de Cusco.
3. Sacsayhuamán – 3,700 m s. n. m.
Sitio arqueológico con grandes piedras y mucha historia, desde donde se aprecian vistas espectaculares de la ciudad.
4. Plaza de Armas de Cusco – 3,399 m s. n. m.
El centro histórico y cultural de la ciudad, punto de partida ideal para aclimatarse y explorar.
5. Machu Picchu – 2,430 m s. n. m.
La ciudadela inca más famosa del mundo, ubicada más abajo que Cusco, lo que facilita la visita tras la aclimatación.
6. Valle Sagrado de los Incas (Pisac – 2,972 m / Ollantaytambo – 2,792 m)
Rodeada de montañas y pueblos andinos, perfecta para recorrer después de pasar unos días en Cusco.


¿Qué hacer en Cusco mientras te aclimatas
- Conoce las mejores calles de cusco: recorre sus rincones coloniales e incas, ideales para tomar fotos y aprender un poco de historia.
- Visita los museos en cusco: una excelente forma de conocer la historia y cultura sin grandes esfuerzos físicos. (Mucho de los museos en cusco están en tu boleto turístico)
- Explora el Mercado de San Pedro: observa artesanías, recuerdos del Perú y disfruta del ambiente local.
- Relájate en la plaza de armas de Cusco: descansa en sus bancas, disfruta del entorno y captura tus mejores fotos.
- Sube a los miradores de Cusco: con una caminata ligera podrás llegar a puntos panorámicos que ofrecen vistas espectaculares de la ciudad, ideales para tomarte fotos inolvidables con el fondo de la ciudad de Cusco.
Disfruta de Cusco con seguridad y tranquilidad
Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender mejor este desafío natural que muchos viajeros enfrentan al llegar a Cusco u otras ciudades andinas. Lo más importante es prevenir y cuidarte del mal de altura en cusco para que tu experiencia sea cómoda y segura. En Perú Grand Travel estamos para acompañarte y hacer que tu viaje sea más fácil, sin preocupaciones y con toda la seguridad que necesitas.

Y recuerda…
Viajar es descubrir, aprender y crear recuerdos únicos, y Perú es el destino perfecto para hacerlo. Sus paisajes, historia y cultura hacen de cada experiencia algo único, lleno de momentos que cambiarán tu vida.
Te invitamos a explorar nuestros paquetes Perú ¡Tu experiencia en Perú está a solo un paso! Contáctanos ahora y comienza a vivir la experiencia única que siempre has soñado.
Más información:
- Visita nuestra página de Ingles: Peru Grand Travel
- Visita nuestra página de Español: Viajes machu picchu tours
- Visita nuestra página de Portugues: Machu picchu pacotes