Skip to content
Peru Grand Travel | Blog
  • Inicio
  • Destinos
    • Machu Picchu
    • Cusco
    • Lima
    • Ica
    • Nazca
    • Arequipa
    • Puno
    • Amazonia
    • Huaraz
  • Visita nuestro sitio web
  • Contacto
Peru Grand Travel | Blog
Peru Grand Travel | Blog
Menumenu
Peru Grand Travel | Blog
  • Inicio
  • Destinos
    • Machu Picchu
    • Cusco
    • Lima
    • Ica
    • Nazca
    • Arequipa
    • Puno
    • Amazonia
    • Huaraz
  • Visita nuestro sitio web
  • Contacto
Menumenu
  • Arequipa

Que cosas hacer en Arequipa: guía completa de la Ciudad Blanca del Perú

Poravatarperugrandtravel18 segundos atrás
message-square

Arequipa es una ciudad colonial del sur de Perú, conocida como la Ciudad Blanca y punto de partida ideal para visitar el Cañón del Colca. Si estás buscando cosas que hacer en Arequipa en tu primer viaje, esta guía reúne las actividades y lugares más importantes para que aproveches bien tu tiempo.

Tabla de Contenidos

  • Panorama rápido de Arequipa
  • ¿Vale la pena visitar Arequipa, Perú?
  • Top 15 cosas que hacer en Arequipa
  • Las mejores excursiones y tours de un día desde Arequipa
  • ¿Cuántos días necesitas en Arequipa?
  • Itinerario sugerido para Arequipa
  • ¿Cuál es la mejor época para visitar Arequipa?
  • Comida y bebida: qué comer en Arequipa
  • Dónde alojarse en Arequipa
  • ¿Es Arequipa segura para estadounidenses y otros viajeros internacionales?
  • Preguntas frecuentes: respuestas rápidas sobre things to do in Arequipa

Aquí encontrarás qué cosas hacer en Arequipa de día y de noche: plazas, miradores, monasterios, museos, barrios tradicionales, picanterías típicas y las mejores excursiones desde la ciudad, explicadas de forma sencilla y con consejos prácticos para organizar tu visita según los días que tengas y tu estilo de viaje.

Panorama rápido de Arequipa

Arequipa es uno de los destinos más importantes del sur de Perú y suele ser parte de casi todas las rutas de viaje por el país. Antes de entrar de lleno en cosas que hacer en Arequipa, vale la pena entender mejor dónde está ubicada, por qué se le conoce como la “Ciudad Blanca” y qué la hace distinta a otras ciudades peruanas. En esta sección también verás, de forma rápida y directa, si realmente vale la pena visitar Arequipa en tu próximo viaje.

¿Dónde está Arequipa y por qué se le llama la “Ciudad Blanca”?

Arequipa está en el sur de Perú, entre la costa y el altiplano, a unos 2.300 msnm y rodeada por los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu. Es una parada clave entre Lima, Cusco y Puno, por eso muchos viajeros la incluyen en su ruta por el país.
Se le llama “Ciudad Blanca” porque gran parte de su centro histórico está construido con sillar, una piedra volcánica blanca que se extrae de las canteras cercanas. Este material le da a las iglesias, casonas y calles coloniales un aspecto muy particular, sobre todo cuando el sol las ilumina. Pasear por estas calles es una de las primeras cosas que hacer en Arequipa para entender la esencia de la ciudad.

¿Qué hace que Arequipa sea diferente a otras ciudades del Perú?

Arequipa combina varias cosas que no siempre se encuentran juntas en otros destinos de Perú:

  • Un centro histórico colonial muy bien conservado y declarado Patrimonio de la Humanidad.
  • Vistas constantes a los volcanes, que enmarcan la ciudad y le dan un paisaje único.
  • Una de las gastronomías más fuertes del país, con platos típicos muy marcados y picanterías tradicionales.
  • Acceso rápido a naturaleza extrema, como el Cañón del Colca y la Reserva Salinas y Aguada Blanca.

A diferencia de Lima o Cusco, Arequipa suele sentirse más tranquila, con buen clima la mayor parte del año y un ritmo que permite disfrutar la ciudad sin tanta prisa.

¿Vale la pena visitar Arequipa, Perú?

Sí, vale mucho la pena visitar Arequipa. Es una ciudad segura, con buen clima casi todo el año, arquitectura colonial muy bien conservada y vistas constantes a los volcanes.

Si estás buscando cosas que hacer en Arequipa o te preguntas qué cosas hacer en Arequipa en tu primer viaje, aquí encontrarás de todo: centro histórico, miradores, monasterios, museos, picanterías típicas y la puerta de entrada al Cañón del Colca. Con 2 a 3 días ya puedes aprovecharla muy bien.

Razones por las que vale la pena visitar Arequipa

Existen 5 razones increíbles razones para visitar que valen la pena saber para visitar Arequipa

  • Centro histórico único: Tiene un centro histórico de sillar blanco, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Plaza de Armas, la Catedral y el Monasterio de Santa Catalina son de las principales cosas que hacer en Arequipa.
  • Paisajes con volcanes: La ciudad está rodeada por los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu, visibles desde miradores como Yanahuara y Cayma, ideales para fotos y atardeceres.
  • Gastronomía poderosa: Platos como el rocoto relleno, el chupe de camarones y el adobo hacen que la comida sea parte de qué cosas hacer en Arequipa para cualquier viajero.
  • Acceso al Cañón del Colca: Es el punto de partida principal para visitar el Cañón del Colca, uno de los más profundos del mundo y hogar del cóndor andino.
  • Buen clima y relación calidad–precio: Suelen haber días soleados gran parte del año y los precios en alojamiento, tours y servicios son competitivos comparados con otros destinos turísticos de Perú.

Qué tipo de viajero disfrutará más de Arequipa

Arequipa es ideal para varios tipos de viajeros: quienes aman las ciudades coloniales con plazas, iglesias y casonas antiguas; los que viajan por la comida y buscan probar platos típicos en cada destino; los que disfrutan caminar y tomar fotos en miradores y barrios tradicionales; y también quienes prefieren la naturaleza, el trekking y un ritmo de ciudad más tranquilo, con buen clima la mayor parte del año.

Para todos ellos, Arequipa puede ser un destino perfecto: pueden pasear por el centro histórico de sillar, visitar el Monasterio de Santa Catalina, subir a miradores como Yanahuara, comer en picanterías tradicionales y usar la ciudad como base para excursiones al Cañón del Colca y otros paisajes andinos. Si te identificas con alguno de estos perfiles, muchas de las cosas que hacer en Arequipa encajan exactamente con lo que te gusta vivir en un viaje.

¿Es seguro Arequipa para los turistas en este momento?

En general, Arequipa es una ciudad relativamente segura para turistas, siempre que tomes las precauciones básicas que usarías en cualquier ciudad de Latinoamérica. En el centro histórico y las zonas turísticas hay presencia policial, movimiento de gente y buena infraestructura para recibir viajeros.

Lo más común es cuidar tus cosas en lugares concurridos (plaza, mercados, terminales), usar taxis formales o apps, no caminar solo por zonas poco iluminadas de noche y seguir siempre las indicaciones de tu agencia o guía. A nivel nacional, en Perú pueden darse protestas o paros de forma puntual, pero normalmente las cosas que hacer en Arequipa (city tour, miradores, monasterios, picanterías, etc.) se desarrollan con normalidad cuando no hay avisos especiales. Antes de viajar, es buena idea revisar noticias recientes y las recomendaciones oficiales de tu país.

Top 15 cosas que hacer en Arequipa

Si estás buscando cosas que hacer en Arequipa y no quieres perder tiempo en planes flojos, aquí tienes una selección clara de las mejores experiencias en la ciudad. En los siguientes puntos verás qué cosas hacer en Arequipa en tu primera visita: desde caminar por la Plaza de Armas y el centro histórico, visitar la Catedral y el Monasterio de Santa Catalina, subir a miradores como Yanahuara, descubrir barrios tradicionales, probar picanterías típicas y salir al valle del río Chili. Son actividades fáciles de combinar en 2 o 3 días y que te dan una muy buena idea de lo que ofrece la Ciudad Blanca.

Pasear por la Plaza de Armas de Arequipa y su arquitectura colonial

Pasear por la Plaza de Armas es una de las primeras cosas que hacer en Arequipa. Aquí vas a ver de cerca la arquitectura colonial de sillar blanco, con la Basílica Catedral al frente, los portales alrededor y los volcanes asomando al fondo en días despejados. Es un buen lugar para empezar tu recorrido: puedes sentarte en las bancas, tomar fotos, entrar a la Catedral, observar el movimiento de la ciudad y luego seguir caminando hacia el centro histórico, el Monasterio de Santa Catalina u otros puntos de interés cercanos. Si quieres saber qué cosas hacer en Arequipa en tu primer día, la Plaza de Armas es el mejor punto de partida.

Visitar la Basílica Catedral de Arequipa y subir a sus torres

Visitar la Basílica Catedral es otra de las cosas que hacer en Arequipa que no puede faltar. Desde la Plaza de Armas puedes entrar al interior para ver sus altares y detalles coloniales, y si el horario lo permite, subir a las torres. Desde arriba tendrás una de las mejores vistas de la plaza y, en días despejados, de los volcanes Misti y Chachani. Es un plan sencillo de incluir en tu primer día si te preguntas qué cosas hacer en Arequipa sin salir todavía del centro histórico.

Perderse en el Monasterio de Santa Catalina

Perderse en el Monasterio de Santa Catalina es de las cosas que hacer en Arequipa más importantes. Este complejo religioso parece una pequeña ciudad dentro de la ciudad, con calles de colores, patios, celdas y miradores muy fotogénicos. El recorrido se hace a pie y toma entre 1 y 2 horas, ideal si te preguntas qué cosas hacer en Arequipa en una tarde tranquila. Además de la parte histórica, es un lugar perfecto para tomar fotos y entender mejor el pasado colonial de Arequipa.

Disfrutar de las vistas desde el Mirador de Yanahuara

Disfrutar de las vistas desde el Mirador de Yanahuara es otra de las cosas que hacer en Arequipa que vale mucho la pena. Desde este punto se aprecia muy bien el volcán Misti y parte de la ciudad, además de los arcos de sillar con frases grabadas. Puedes llegar en taxi o como parte de un city tour, caminar por la pequeña plaza, tomar fotos y ver el atardecer. Es un plan sencillo, ideal si buscas qué cosas hacer en Arequipa sin alejarte demasiado del centro.

Descubrir Cayma y otros barrios tradicionales

Descubrir Cayma y otros barrios tradicionales es una de las cosas que hacer en Arequipa si quieres ver la ciudad más allá del centro histórico. En Cayma encontrarás una plaza tranquila, una iglesia colonial y buenos miradores hacia el valle y los volcanes. Otros barrios tradicionales también conservan casonas antiguas, calles estrechas y vida local diaria. Pasear por estas zonas te ayuda a entender mejor cómo viven los arequipeños y es una buena opción si buscas qué cosas hacer en Arequipa fuera de los puntos más turísticos.

Visitar el Museo Santuarios Andinos y conocer a “Juanita”, la Dama de Ampato

Visitar el Museo Santuarios Andinos es una de las cosas que hacer en Arequipa más interesantes si te gusta la historia. Aquí se expone “Juanita”, la Dama de Ampato, una joven inca encontrada en los hielos de un volcán, muy bien conservada. La visita es guiada, dura alrededor de una hora y ayuda a entender mejor las ceremonias, creencias y sacrificios en la época inca. Es un buen plan si buscas qué cosas hacer en Arequipa bajo techo y con contenido cultural.

Admirar arte y artesanías locales en San Lázaro y calles artesanales

Admirar arte y artesanías locales en San Lázaro y en calles artesanales del centro es otra de las cosas que hacer en Arequipa si te gusta lo local. El barrio de San Lázaro, con sus callecitas estrechas y casas de sillar, es ideal para caminar con calma, tomar fotos y entrar en pequeños talleres o tiendas donde encontrarás cerámica, textiles, cuadros y recuerdos hechos por manos arequipeñas. Pasear por estas zonas es una buena opción cuando buscas qué cosas hacer en Arequipa más allá de los atractivos más conocidos y quieres llevarte un souvenir con identidad.

Relajarse en las áreas verdes del Parque Selva Alegre

Relajarse en las áreas verdes del Parque Selva Alegre es una de las cosas que hacer en Arequipa cuando quieres bajar el ritmo. Este parque está cerca del centro y ofrece espacios amplios para caminar, sentarte en el pasto, leer, hacer un picnic sencillo o simplemente disfrutar del clima arequipeño. Es una buena opción si viajas en familia, con niños o si buscas qué cosas hacer en Arequipa sin museos ni iglesias, solo un rato de tranquilidad al aire libre.

Probar una picantería arequipeña tradicional

Probar una picantería arequipeña tradicional es de las cosas que hacer en Arequipa que no te puedes saltar si te gusta la buena comida. Las picanterías son restaurantes típicos donde se sirven platos locales contundentes como rocoto relleno, chupe de camarones, adobo, solterito o malaya frita, muchas veces en mesas largas y ambiente sencillo, pero muy auténtico. Es el lugar perfecto para probar sabores fuertes, acompañar con chicha de jora o una cerveza fría y entender por qué la gastronomía es una parte tan importante para la mayoría de viajeros.

Unirse a un walking tour o city tour para conocer la historia de la ciudad

Unirse a un walking tour o a un city tour es una de las cosas que hacer en Arequipa más prácticas para entender la ciudad en poco tiempo. Con un guía local recorrerás la Plaza de Armas, el centro histórico, algunos miradores y barrios tradicionales mientras te explican la historia, datos curiosos y recomendaciones útiles. Es una muy buena opción para tu primer día si no tienes claro qué cosas hacer en Arequipa y quieres una visión general antes de seguir explorando por tu cuenta.

Visitar la Mansión del Fundador

Visitar la Mansión del Fundador es otra de las cosas que hacer en Arequipa si te interesa la época colonial. Esta antigua casona, ubicada en la campiña arequipeña, conserva patios, salones amoblados, capilla y detalles arquitectónicos que muestran cómo vivía la élite de la ciudad siglos atrás. Se puede recorrer con calma, tomar fotos y combinar la visita con otros puntos de la zona, ideal si buscas qué cosas hacer en Arequipa fuera del centro, pero sin ir demasiado lejos.

Explorar el Molino de Sabandía

Explorar el Molino de Sabandía es una de las cosas que hacer en Arequipa si quieres ver paisajes más verdes y campiña tradicional. Este antiguo molino de sillar, rodeado de árboles, canales y andenes, muestra cómo se aprovechaba la fuerza del agua hace siglos y ofrece un entorno muy fotogénico. Se puede caminar por los jardines, ver el molino en funcionamiento y descansar un rato fuera del ruido del centro. Es una buena opción cuando buscas qué cosas hacer en Arequipa para complementar las visitas históricas con un entorno más natural.

Recorrer el valle del río Chili y sus paisajes campestres

Recorrer el valle del río Chili es una de las cosas que hacer en Arequipa si quieres ver su lado más campestre. En esta zona encontrarás campos de cultivo, andenes, casitas tradicionales y buenas vistas a los volcanes mientras sigues el curso del río. Se puede visitar en tour, en bicicleta o en vehículo, haciendo paradas en miradores y puntos rurales. Es un buen complemento cuando buscas qué cosas hacer en Arequipa más allá del centro histórico.

Vivir la vida nocturna de Arequipa: bares, rooftops y música en vivo

Vivir la vida nocturna de Arequipa es otra de las cosas que hacer en Arequipa si quieres cerrar el día con buen ambiente. En el centro histórico encontrarás bares, pubs y rooftops con vista a la Catedral y a los volcanes, donde puedes tomar un cóctel, una cerveza artesanal o escuchar música en vivo. No es una ciudad de fiesta extrema, pero sí tiene opciones agradables para salir de noche, conversar y relajarte después de un día de recorridos, ideal si buscas qué cosas hacer en Arequipa cuando cae el sol.

Las mejores excursiones y tours de un día desde Arequipa

Si ya tienes claras las cosas que hacer en Arequipa dentro de la ciudad, el siguiente paso es mirar sus alrededores. Desde esta ciudad del sur de Perú salen algunas de las mejores excursiones del país: el Cañón del Colca, la Reserva de Salinas y Aguada Blanca, rutas de trekking y ascensos a volcanes como el Misti y el Chachani. En esta sección verás cuáles son las mejores excursiones y tours de un día desde Arequipa, para quién están recomendados, qué tan exigentes son y qué alternativas menos conocidas puedes incluir en tu itinerario.

Cañón del Colca: la excursión más popular desde Arequipa

El Cañón del Colca es la excursión más popular desde Arequipa y casi siempre aparece en la lista de cosas que hacer en Arequipa. Desde la ciudad salen tours que te llevan a miradores como Cruz del Cóndor, donde puedes ver volar a los cóndores andinos, además de pueblos tradicionales, terrazas agrícolas y baños termales. Es una salida ideal si te preguntas qué cosas hacer en Arequipa para ver paisajes andinos más abiertos sin alejarte demasiado del circuito turístico clásico.

Tour de un día vs tour de dos días al Cañón del Colca: ¿qué es mejor?

Si estás viendo qué cosas hacer en Arequipa fuera de la ciudad, el Cañón del Colca se puede visitar en tour de 1 día o de 2 días. El tour de un día es más rápido y económico, pero implica madrugar mucho, pasar varias horas en bus y tener menos tiempo en miradores y pueblos. El tour de dos días es más relajado: duermes en el valle (normalmente en Chivay o Yanque), puedes disfrutar mejor de los baños termales, ver el amanecer con calma y hacer paradas adicionales. Si tienes poco tiempo, el de un día cumple; si quieres disfrutar mejor el lugar y cansarte menos, el de dos días suele ser la mejor opción.

Trekking en el Cañón del Colca: para quién es y qué tan difícil es

Hacer trekking en el Cañón del Colca es una opción distinta a los tours clásicos y puede ser una de las cosas que hacer en Arequipa más intensas. Estos trekkings suelen durar de 2 a 3 días, con bajadas largas al cañón y subidas exigentes al final, por lo que están recomendados para viajeros con buena condición física y acostumbrados a caminar en altura. No es ideal para quienes tienen problemas de rodillas, poca resistencia o vienen muy afectados por la altura. Si te gusta el senderismo y buscas algo más aventurero que un tour panorámico, el trekking en el Colca puede encajar muy bien en tu lista de qué cosas hacer en Arequipa.

Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca: vicuñas, flamencos y paisajes

La Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca es otra de las excursiones recomendadas cuando buscas qué cosas hacer en Arequipa fuera de la ciudad. En esta zona de altura podrás ver vicuñas en libertad, flamencos en lagunas andinas, salares y paisajes abiertos con volcanes de fondo. Los tours suelen ser de medio día o día completo e incluyen paradas en miradores y puntos clave para fotos. Es una buena opción si quieres naturaleza, fauna andina y vistas diferentes al Cañón del Colca.

Ascenso al Misti y Chachani para viajeros aventureros

El ascenso a los volcanes Misti y Chachani es una de las cosas que hacer en Arequipa solo para viajeros aventureros y con buena condición física. Son rutas de alta montaña que suelen durar 1 o 2 días, con caminatas en altura, frío intenso y tramos exigentes. No es una actividad turística básica, sino una experiencia para quienes ya tienen algo de experiencia en trekking y quieren sumar un reto importante a su lista de qué cosas hacer en Arequipa. Siempre se recomienda ir con agencia autorizada, buen equipo y respetar las condiciones del clima.

Otros tours poco conocidos desde Arequipa

Además de las rutas más famosas, hay otros tours poco conocidos que puedes considerar al buscar qué cosas hacer en Arequipa. Algunas opciones incluyen visitas a pequeños pueblos de la campiña, experiencias rurales con familias locales, rutas en bicicleta por el valle del río Chili o tours fotográficos al amanecer y atardecer. Estas alternativas suelen tener menos gente, un ritmo más tranquilo y te permiten ver una cara más auténtica de la región arequipeña.

¿Cuántos días necesitas en Arequipa?

Cuando empiezas a revisar cosas para hacer en Arequipa, una de las primeras dudas es cuántos días vale la pena quedarse. En esta sección veremos de forma simple cuántos días necesitas en Arequipa según tu tiempo y estilo de viaje: si solo quieres ver lo básico en la ciudad, si buscas incluir el Cañón del Colca y si te interesa ir más allá con rutas de naturaleza o aventura. Así podrás decidir mejor qué cosas hacer en Arequipa en 1, 2, 3 o más días.

¿Cuántos días deberías quedarte en Arequipa?

En general, lo recomendable es quedarte entre 2 y 4 días en Arequipa, según lo que quieras incluir en tu viaje.

  • 1 día en Arequipa: solo para ver lo básico del centro histórico (Plaza de Armas, Catedral, algo del Monasterio de Santa Catalina). Muy justo.
  • 2 días en Arequipa: buen tiempo para las principales cosas que hacer en Arequipa dentro de la ciudad: centro histórico, monasterio, miradores y alguna picantería.
  • 3 días en Arequipa: ideal si quieres combinar qué cosas hacer en Arequipa en la ciudad mas una excursión rápida (por ejemplo, Reserva de Salinas o valle del Chili).
  • 4 días o más: si quieres añadir Cañón del Colca con más calma, trekking o actividades de aventura.

¿Conviene ir a Arequipa antes o después de Cusco?

Si miramos solo el tema de altura, conviene ir a Arequipa antes que a Cusco. Arequipa está a unos 2.300 m s. n. m., mientras que Cusco está por encima de los 3.300 m, así que el cuerpo se adapta mejor si primero pasas por Arequipa y luego sigues subiendo.

En la práctica, muchos viajeros hacen esta ruta: Lima, Arequipa, Cañón del Colca, Puno, Cusco. De esa forma aprovechas las cosas que hacer en Arequipa (ciudad + alrededores), vas subiendo de altura de manera gradual y llegas a Cusco con un poco más de aclimatación para Machu Picchu y el Valle Sagrado. Si ya tienes tus vuelos cerrados y te toca hacerlo al revés, no hay problema, pero si puedes elegir, Arequipa antes de Cusco suele ser la opción más cómoda.

Itinerario sugerido para Arequipa

Cuando empiezas a buscar cosas que hacer en Arequipa, la siguiente pregunta lógica es cómo organizar los días. Para ayudarte, si dispones de 1 a 4 para tu visita en Arequipa, puedes organizar tu visita de forma que cada jornada tenga un enfoque distinto: ciudad, historia, miradores y naturaleza. Aquí va una propuesta clara y fácil de adaptar según el tiempo que tengas.

  • Día 1: Primer contacto con la Ciudad Blanca
    El primer día es ideal para conocer el corazón de Arequipa. Empieza en la Plaza de Armas, entra a la Basílica Catedral y tómate un tiempo para apreciar los portales, el movimiento de la ciudad y las vistas a los volcanes. Luego, dedica una buena parte del día al Monasterio de Santa Catalina, uno de los lugares más representativos de Arequipa, casi una ciudad dentro de la ciudad. Al terminar, sigue caminando por el Centro Histórico, entra a algún claustro o casona y termina el día cenando en una picantería o restaurante típico.
  • Día 2: Barrios con encanto y miradores
    El segundo día puedes enfocarlo en rincones más tranquilos. Por la mañana, recorre el barrio de San Lázaro, con sus callecitas estrechas y casas de sillar, perfecto para fotos y paseos sin prisa. Más tarde, acércate a Cayma u otro barrio tradicional para tener otra perspectiva de la ciudad y del valle. Por la tarde, descansa un rato en el Parque Selva Alegre y cierra el día en el Mirador de Yanahuara, desde donde tendrás una de las mejores vistas del volcán Misti y del centro de Arequipa al atardecer.
  • Día 3: Naturaleza andina y Cañón del Colca
    El tercer día puedes reservarlo para una excursión de día completo al Cañón del Colca. Saldrás temprano desde Arequipa hacia la zona del valle, pasando por miradores naturales, pueblos andinos y terrazas agrícolas. Uno de los momentos más esperados suele ser la visita a la Cruz del Cóndor, donde, con un poco de suerte, podrás ver volar a los cóndores. Muchos tours incluyen desayuno y almuerzo en alguno de los pueblos del valle, paradas en baños termales y tiempo libre para caminar por los miradores y tomar fotos. Al final de la tarde regresarás a Arequipa por la ruta alta, pasando por zonas donde se pueden ver llamas, alpacas y vicuñas, cerrando el día con una de las experiencias de naturaleza más completas que puedes añadir a tu lista de cosas que hacer en Arequipa.

¿Cuál es la mejor época para visitar Arequipa?

Cuando planeas cosas que hacer en Arequipa, saber en qué época viajar es clave. Arequipa tiene clima seco y días soleados gran parte del año, pero hay meses mejores para combinar ciudad, miradores y excursiones al Cañón del Colca o a la Reserva de Salinas. En esta sección veremos cuál es la mejor época para visitar Arequipa, cómo es el clima por meses, diferencias entre temporada alta y baja, qué pasa en época de lluvias y qué fiestas o eventos pueden influir en tu viaje.

Clima en Arequipa a lo largo del año

Arequipa tiene un clima seco y templado casi todo el año, con días mayormente soleados. La temperatura suele moverse entre unos 10 °C y 22 °C, con mañanas frescas, sol fuerte al mediodía y noches frías, sobre todo en invierno.

En general, la época seca va de abril a noviembre, con muy pocas lluvias y buen cielo para miradores y excursiones; mientras que de diciembre a marzo puede haber algo más de lluvia, sobre todo por las tardes, aunque normalmente sigue siendo posible hacer la mayoría de las cosas que hacer en Arequipa sin problemas si te organizas bien.

Temporada alta vs temporada baja: ventajas y desventajas

En Arequipa, la temporada alta suele coincidir con los meses secos junio a agosto y con vacaciones o feriados largos. La ventaja es que tendrás mejor clima para miradores, Cañón del Colca y otras excursiones, además de más ambiente en la ciudad. La desventaja: más gente en los principales atractivos, precios más altos en hoteles y tours, y necesidad de reservar con anticipación.

La temporada baja va, en general, de marzo–mayo y septiembre–noviembre (y parte de la época de lluvias). Como ventaja, hay menos turistas, mejores ofertas y más tranquilidad para disfrutar las cosas que hacer en Arequipa. La contra es que puedes encontrar algunos días con lluvia o cielo más nublado, aunque normalmente sigue siendo posible recorrer la ciudad y hacer la mayoría de tours con normalidad.

Arequipa en época de lluvias: qué esperar

En Arequipa, la época de lluvias va, en general, de diciembre a marzo. No suele llover todo el día, pero sí pueden presentarse lluvias moderadas o fuertes por las tardes, con cielos más nublados. La mayoría de las cosas que hacer en Arequipa dentro de la ciudad (centro histórico, monasterios, museos, picanterías, miradores cercanos) se pueden hacer igual, solo conviene llevar casaca impermeable y calzado adecuado. En excursiones como Cañón del Colca o Reserva de Salinas puede haber más probabilidad de neblina, retrasos o cambios de ruta, por lo que es importante viajar con agencia seria y revisar siempre el clima antes de confirmar tours.

Fiestas y eventos en Arequipa que no deberías perderte

Durante el año, Arequipa tiene varias fiestas que pueden darle un plus a tu viaje. La más importante es el Aniversario de Arequipa, alrededor del 15 de agosto, con desfiles, conciertos, pasacalles y bastante ambiente en el centro histórico. Otra fecha clave es la festividad de la Virgen de Chapi (inicios de mayo), que moviliza a muchos fieles hacia el santuario y muestra el lado más religioso de la región.

También destacan la Semana Santa, con procesiones en el centro, y diferentes festivales gastronómicos y culturales donde se lucen las picanterías y platos típicos. Si te interesa vivir la ciudad con más movimiento, estas fechas se combinan muy bien con las principales cosas que hacer en Arequipa, solo considera que en fiestas grandes suele haber más gente y es mejor reservar con anticipación.

Comida y bebida: qué comer en Arequipa

La gastronomía es una de las razones principales para visitar la ciudad, así que dentro de las cosas que hacer en Arequipa siempre debe estar comer bien. En esta sección veremos qué comer en Arequipa: los platos típicos más importantes, cómo funcionan las picanterías, qué bebidas y postres probar y algunas recomendaciones básicas para disfrutar la comida local sin complicaciones.

Platos típicos de Arequipa que debes probar

Al pensar en qué comer en Arequipa, hay varios platos que casi siempre aparecen en la lista de cosas que hacer en Arequipa para cualquier viajero que ama la buena comida. Algunos de los más importantes son:

  • Rocoto relleno: ají grande y picante relleno de carne, queso y especias, gratinado al horno.
  • Chupe de camarones: sopa espesa de camarones de río con papa, leche, huevo y otros ingredientes; muy contundente.
  • Adobo arequipeño: carne de cerdo marinada en chicha de jora y especias, cocida a fuego lento, típica de los domingos por la mañana.
  • Ocopa arequipeña: papas sancochadas con salsa cremosa de ají, queso y hierbas, similar a una papa a la huancaína pero con sabor propio.
  • Solterito de queso: ensalada fresca de queso, habas, cebolla, choclo y aceitunas, ideal para algo más ligero.
  • Cuy chactado: cuy frito y crocante, plato tradicional andino que también se encuentra en Arequipa.

Probar al menos 2 o 3 de estos platos en una picantería o restaurante típico es parte importante de la experiencia gastronómica en la ciudad.

Postres, bebidas y especialidades locales

Al pensar en qué cosas hacer en Arequipa, también vale la pena dejar un espacio para los postres y bebidas típicas, porque son parte importante de la experiencia local. Además de los platos fuertes, la ciudad tiene varias especialidades dulces y tradicionales que puedes probar en heladerías, picanterías o en la misma calle.

Algunos imperdibles son:

  • Queso helado arequipeño: el postre más famoso de la ciudad. No lleva queso, sino leche, canela y coco, pero tiene textura cremosa y se sirve bien frío, ideal para después de caminar por el centro.
  • Buñuelos y picarones: masas fritas servidas con miel de chancaca, perfectas como antojo de tarde.
  • Chicha de jora: bebida fermentada de maíz, tradicional y con ligero grado de alcohol, muy presente en picanterías.
  • Chicha morada: hecha con maíz morado, canela y fruta; refrescante y sin alcohol, buena opción para acompañar tus comidas.
  • Kola Escocesa y otras bebidas locales: gaseosas muy consumidas en la zona, curiosas de probar si te gusta conocer productos típicos.

Probar alguno de estos postres y bebidas mientras recorres el centro o visitas una picantería es una forma sencilla de sumar sabor a tu lista de cosas que hacer en Arequipa.

Dónde alojarse en Arequipa

Elegir bien la zona donde dormir es clave para organizar tus cosas que hacer en Arequipa sin perder tiempo en traslados. En esta sección veremos dónde alojarse en Arequipa, explicando las mejores zonas para turistas (sobre todo el Centro Histórico y alrededores), qué tipo de alojamiento puedes encontrar (hostales, hoteles mid-range, boutique y opciones de más categoría) y en qué casos conviene estar cerca de la Plaza de Armas, de barrios tradicionales como San Lázaro o de zonas más tranquilas. Así podrás decidir qué área se adapta mejor a tu estilo de viaje y presupuesto.

¿Es Arequipa segura para estadounidenses y otros viajeros internacionales?

La seguridad es una de las primeras dudas de muchos viajeros internacionales antes de decidir qué cosas hacer en Arequipa y cuántos días quedarse. En esta sección veremos qué tan segura es Arequipa para estadounidenses y otros turistas, cómo es la seguridad general en las zonas más visitadas, qué estafas o situaciones conviene evitar, consejos básicos para moverte tranquilo y algunos puntos importantes sobre salud, altura y sol. Así tendrás una idea realista del destino antes de planear tu ruta por la Ciudad Blanca.

Preguntas frecuentes: respuestas rápidas sobre things to do in Arequipa

¿Cuáles son las atracciones imprescindibles en Arequipa?

Las atracciones imprescindibles en Arequipa se concentran, sobre todo, en su centro histórico. La Plaza de Armas y la Basílica Catedral son el punto de partida natural: aquí se aprecia la arquitectura de sillar blanco y el ambiente cotidiano de la ciudad. Muy cerca, el Monasterio de Santa Catalina funciona casi como una ciudad amurallada, con calles internas de colores y espacios que resumen buena parte de la historia colonial.
Al caminar por el Centro Histórico –calles como Santa Catalina, San Francisco o Mercaderes– se completa la experiencia urbana, entre casonas, claustros y portales. El Mirador de Yanahuara ofrece otra perspectiva de la ciudad, con vistas al Misti y a los volcanes. Para conectar con el pasado andino, el Museo Santuarios Andinos y la famosa “Juanita” ayudan a entender el contexto inca de la región. Y, para cerrar el círculo, una comida en una picantería tradicional permite probar la gastronomía local, parte esencial de cualquier lista para de viaje.

¿Se puede visitar el Cañón del Colca sin tour?

Sí se puede, pero no es lo más práctico. Necesitas coordinar transporte, horarios, entradas y alojamiento por tu cuenta.
Para la mayoría de viajeros, un tour organizado (1 o 2 días) es más cómodo, seguro y termina saliendo similar en precio, sobre todo si tienes poco tiempo.

¿Es necesario seguro de viaje para Arequipa?

En Arequipa no te van a exigir un seguro de viaje para entrar, pero en la práctica sí es muy recomendable llevarlo. Estás en una ciudad de altura, desde donde se suelen hacer excursiones largas al Cañón del Colca, a la Reserva de Salinas o incluso trekkings y ascensos a volcanes. En todas esas actividades hay caminatas, cambios de clima y trayectos por carretera; nada extremo para la mayoría de viajeros, pero suficiente como para que un esguince, un malestar fuerte por la altura o una infección estomacal arruinen el viaje si no tienes cobertura.
Además, cualquier atención médica privada, traslados en ambulancia o cambio de vuelos por imprevistos puede salir caro sin seguro. Por eso, lo más sensato es viajar con un seguro que cubra asistencia médica, accidentes, repatriación, retrasos y cancelaciones. Así puedes disfrutar con más tranquilidad todas las cosas que hacer en Arequipa (ciudad, Colca, naturaleza) sabiendo que, si pasa algo, no tendrás un problema económico añadido.

¿Es Arequipa un buen destino para viajar en familia con niños?

Arequipa sí es un buen destino para viajar en familia con niños. El clima suele ser agradable gran parte del año, el centro histórico es compacto y fácil de recorrer a pie, y hay varios espacios abiertos como plazas, parques y miradores donde los niños pueden moverse con más libertad. Actividades como pasear por la Plaza de Armas, visitar el Monasterio de Santa Catalina, subir al Mirador de Yanahuara o relajarse en el Parque Selva Alegre encajan bien con una ruta familiar tranquila.
Eso sí, conviene tomar algunas precauciones básicas: proteger bien a los niños del sol (bloqueador, gorro, agua siempre a la mano) y evitar jornadas demasiado largas, especialmente excursiones tipo Colca full day, que pueden resultar cansadas para los más pequeños por las horas de viaje y la altitud. Con un ritmo adecuado, Arequipa ofrece muchas cosas que hacer que tanto adultos como niños pueden disfrutar sin estrés.

¿Listo para descubrirlos? Viajar es descubrir, aprender y crear recuerdos únicos, y Perú es el destino perfecto para hacerlo. Sus paisajes, historia y cultura hacen de cada experiencia algo único, lleno de momentos que cambiarán tu vida.

Te invitamos a explorar nuestros paquetes Perú ¡Tu experiencia en Perú está a solo un paso! Contáctanos ahora y comienza a vivir la experiencia única que siempre has soñado.

Más información: 

  • Visita nuestra página de Inglés: Peru Grand Travel
  • Visita nuestra página de Español: Viajes machu picchu tours
  • Visita nuestra página de Portugués: Machu picchu pacotes

Tours Recomendados en Arequipa

Peru Grand Travel - Blog

Lima Colonial y Tierra Sagrada de los Incas 7 días

Peru Grand Travel - Blog

Lima Colonial, Huacachina y Tierra Sagrada de los Incas 9 días

Peru Grand Travel - Blog

Perú Espectacular 10 días

Newsletters

Todavía tenemos muchos contenidos para mostrarte sobre Machu Picchu y la cultura peruana.

Archivado en
  • Arequipa10
message-squareSea el primero en comentar

Navegación de entradas

arrow-leftPrevious Post
Anterior
Año Nuevo en Cusco: cómo se celebra en la ciudad imperial

Entradas relacionadas

que ver en arequipa, catedral de arequipa y vista de la plaza de armas
  • Arequipa

Qué Ver en Arequipa: Los Imprescindibles de la Ciudad Blanca

Si todavía no has hecho la maleta, prepárate, porque después de leer esto no vas a querer esperar ni un día más…
peru en 12 dias, lima, cusco y puno
  • Perú
  • Arequipa
  • Cusco

Explora Perú en 12 Días: Aventura por los Mejores Lugares

¿Tienes 12 días y ganas de un viaje que lo tenga todo? Perú en 12 días es el plan perfecto para quienes…
peru-pais-megadiverso-del-mundo
  • Perú
  • Amazonia
  • Arequipa

Conoce las 7 Especies de Aves Peruanas más Representativas: Una joya de la biodiversidad

Perú, reconocido como uno de los países más biodiversos del planeta, es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Perú Grand Travel Group S.A.C

Descubra o Peru com a Peru Grand Travel! Pacotes 100% personalizados, com experiências únicas, conforto, segurança e roteiros exclusivos. Viva a cultura inca, saboreie a gastronomia premiada e explore paisagens incríveis. Sua viagem dos sonhos começa aqui!

Viajes

  • Tours en Perú
  • Tours a Machu Picchu
  • Camino Inca
  • Ofertas

Oficina

Av. Paseo de los Heroes 865, Cusco – Perú

Movil / WhatsApp: (+51) 946 622 318

Email: info@perugrandtravel.com

© Copyright 2024 - Perú Grand Travel | Todos los derechos reservados.
x-circle
Peru Grand Travel | Blog
  • Inicio
  • Destinos
    • Machu Picchu
    • Cusco
    • Lima
    • Ica
    • Nazca
    • Arequipa
    • Puno
    • Amazonia
    • Huaraz
  • Visita nuestro sitio web
  • Contacto
    Login

    Register Forgot Password ?
    Search
    Search for:
    1

    ¿Necesita ayuda? Hable con nosotros