Si estás a punto de visitar uno de los destinos más hermosos de Perú, la Montaña 7 Colores, esto te va a interesar.
Tabla de Contenidos
Esta caminata puede convertirse en uno de los mejores momentos de tu viaje, siempre que vayas bien preparado. Aquí te contamos qué llevar, cómo cuidarte del mal de altura y qué tener en cuenta para disfrutar esta experiencia con seguridad. ¡Descubre por qué la Montaña de 7 Colores tiene que estar en tu próximo viaje!
¿Qué debes tener en cuenta antes de ir?
La altitud sí importa
La Montaña 7 Colores está a más de 5,000 metros sobre el nivel del mar, por lo que es importante tomar precauciones al subir. Lo mejor es adaptarse en Cusco al menos dos días antes del tour, mantenerte bien hidratado, caminar a tu propio ritmo y evitar comidas pesadas.

Prepárate para un clima Incierto
El tour hacia la Montaña de 7 Colores suele salir temprano en la mañana, cuando el clima es bastante frío. Durante el recorrido, sentirás calor, por lo que es mejor vestirse en capas. Así podrás quitarte prendas según necesites para caminar con mayor comodidad.
Aunque el sol te acompañe al inicio, es posible que de repente encuentres algo de lluvia o incluso granizo. Sin embargo, si vienes en temporada seca, estos cambios son poco comunes. Lo importante es disfrutar del viaje, porque el paisaje que te rodea hace que cualquier cambio de clima valga la pena.
¿Cuál es la mejor época para visitar la Montaña 7 Colores?
La mejor época para visitar la Montaña de 7 Colores es de mayo a octubre. ¿Por qué? Menos lluvias, más días soleados y es el clima perfecto para disfrutar de esta maravilla natural.
Aunque no es lo más apropiado, también puedes visitar la Montaña 7 Colores durante la temporada de lluvias (noviembre a marzo). Durante estos meses, la montaña puede quedar cubierta por neblina o nieve, lo que dificulta ver sus colores con claridad. Sin embargo, hay quienes disfrutan de la experiencia que ofrece el paisaje en estas condiciones.
¿Qué ropa llevar a la Montaña 7 Colores?
Prendas convenientes
- Primera capa (capa base): Una camiseta de manga larga o corta, ligera y transpirable. Esta capa es esencial para mantenerte cómodo y regular el calor de tu cuerpo.
- Segunda capa (capa intermedia): Un suéter o chaqueta térmica para mantener el calor cuando el clima se pone frío.
- Tercera capa (capa externa): Una chaqueta ligera y aprueba de agua, que te proteja del viento o lluvia.
- Pantalones cómodos: Opta por pantalones de trekking que te permitan moverte con libertad, ¡la comodidad es clave!
- Accesorios: Un gorro o bufanda ligera para las mañanas frías, que puedes quitarte cuando el calor aumente.
- TIP EXTRA: Lleva una camisa extra por si sudas mucho durante la caminata. Así podrás cambiarte y evitar resfriarte.
Calzado adecuado
- Botas de trekking: Son perfectas para mantener el soporte y protección mientras caminas por terrenos irregulares.
- Zapatos de senderismo: Ligero, pero con buen agarre para la ruta.

¿Qué evitar llevar?
Vestimenta incorrecta:
- Prendas gruesas que dificultan la movilidad.
- Prendas muy cálidas que te harán sudar mucho.
- Ropa ajustada que te limite el movimiento.
Calzado incorrecto:
- Zapatos altos o tacones que no ofrecen el soporte necesario.
- Zapatos incómodos que te puedan causar ampollas o molestias.
- Calzado sin agarre: Las sandalias no son convenientes en terrenos irregulares.

Indispensables para el camino
Para protegerte
- Bloqueador solar.
- Lentes de sol.
- Gorra o sombrero.
- Poncho o chaqueta resistente al agua (si viajas en temporada de lluvias).
Para tu comodidad
- Mochila pequeña.
- Dinero en efectivo (en soles).
- Zapatillas cómodas y resistentes (de trekking).
- Bálsamo labial (el frío y la altura resecan rápido).
- Alcohol en gel.
- Cargador portátil.
- Snacks.

¿Es necesario llevar oxígeno o pastillas para el mal de altura?
No es necesario llevar oxígeno, ya que la agencia y el guía siempre cuentan con este recurso. Si no mejoras, puedes considerar tomar Sorochipill o pastillas para el soroche, disponibles en farmacias locales. También puedes probar con caramelos de coca o Té de coca.
¿Qué es el mal de altura?
El mal de altura, o soroche, ocurre cuando se alcanza grandes altitudes, usualmente por encima de los 2,500 metros, donde el aire tiene menos oxígeno.
Los síntomas más comunes incluyen dolor de cabeza, mareos, náuseas, cansancio extremo y dificultad para respirar. Aunque no todos lo experimentan, es importante estar preparado y aclimatarse poco a poco para reducir sus efectos.
La Montaña 7 Colores se disfruta más si vas bien preparado
Si quieres que tu experiencia en la Montaña 7 Colores sea realmente increíble, lo primero es ir preparado. No es solo el paisaje lo que te va a sorprender, sino lo bien que te sentirás al estar listo para lo que venga. Se necesita una buena condición física para llegar, pero la recompensa al final lo vale.
Aquí te damos lo esencial: qué ropa llevar, qué cosas considerar y cómo aprovechar cada momento del camino. ¡Prepárate para la aventura! Planifica tu visita a la Montaña 7 Colores ahora.

Viajar es descubrir, aprender y crear recuerdos inolvidables, y Perú es el destino perfecto para hacerlo. Sus paisajes, historia y cultura hacen de cada experiencia algo único, lleno de momentos que cambiarán tu vida.
Te invitamos a explorar nuestros paquetes Perú ¡Tu experiencia en Perú está a solo un paso! Contáctanos ahora y comienza a vivir la experiencia única que siempre has soñado.
Más información:
- Visita nuestra página de Ingles: Peru Grand Travel
- Visita nuestra página de Español: Viajes machu picchu tours
- Visita nuestra página de Portugues: Machu picchu pacotes


